| FRAÑISTE | • frañiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| AFREÑISTE | • afreñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de afreñir. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| FAÑASTEIS | • fañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| FUÑICASTE | • fuñicaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| TARIFEÑAS | • TARIFEÑA adj. Natural de Tarifa. |
| TARIFEÑOS | • tarifeños s. Forma del plural de tarifeño. • TARIFEÑO adj. Natural de Tarifa. |
| FRAÑISTEIS | • frañisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| TINERFEÑAS | • tinerfeñas s. Forma del plural de tinerfeña. • tinerfeñas adj. Forma del femenino plural de tinerfeño. • TINERFEÑA adj. Natural de Tenerife. |
| AFREÑISTEIS | • afreñisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de afreñir. • AFREÑIR tr. Cantabria. Quebrantar, romper, desmenuzar. |
| ALFEÑICASTE | • alfeñicaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| ENFUÑASTEIS | • enfuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| FUÑICASTEIS | • fuñicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fuñicar. • FUÑICAR intr. Hacer una labor con torpeza y ñoñería. |
| DESGAÑIFASTE | • desgañifaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañifarse. • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| GARRAFIÑASTE | • GARRAFIÑAR tr. fam. Quitar una cosa agarrándola. |
| ALFEÑICASTEIS | • alfeñicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| DESGAÑIFASTEIS | • desgañifasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgañifarse. • DESGAÑIFARSE prnl. desgañitarse. |
| ENFURRUÑASTEIS | • ENFURRUÑARSE prnl. fam. Enfadarse. |
| GARRAFIÑASTEIS | • GARRAFIÑAR tr. fam. Quitar una cosa agarrándola. |
| REFUNFUÑASTEIS | • refunfuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |
| ENFURRUÑAMIENTOS | • ENFURRUÑAMIENTO m. Acción y efecto de enfurruñarse. |