| AVERGONZABAMOS | • avergonzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avergonzar… • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| AVERGONZAMIENTO | • AVERGONZAMIENTO m. ant. Acción y efecto de avergonzar o avergonzarse. |
| AVERGONZAMOS | • avergonzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avergonzar o de avergonzarse. • avergonzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avergonzar… • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. |
| AVERGONZARAMOS | • avergonzáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avergonzar… • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| AVERGONZAREMOS | • avergonzaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de avergonzar o de avergonzarse. • avergonzáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de avergonzar o de avergonzarse. • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. |
| AVERGONZARIAMOS | • avergonzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de avergonzar o de avergonzarse. • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| AVERGONZASEMOS | • avergonzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avergonzar… • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| DESVERGONZAMOS | • desvergonzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desvergonzarse. • desvergonzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| ENGRAVEZCAMOS | • engravezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engravecer. • engravezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engravecer. |
| EVANGELIZARAMOS | • evangelizáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de evangelizar. • EVANGELIZAR tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas. |
| EVANGELIZAREMOS | • evangelizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de evangelizar. • evangelizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de evangelizar. • EVANGELIZAR tr. Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas. |
| GALVANIZAREMOS | • galvanizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de galvanizar. • galvanizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de galvanizar. • GALVANIZAR tr. Fís. Aplicar el galvanismo a un animal vivo o muerto. |
| VERGONZOSAMENTE | • VERGONZOSAMENTE adv. m. De modo vergonzoso. |
| VIGORIZAREMOS | • vigorizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vigorizar. • vigorizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VIGORIZASEMOS | • vigorizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VULGARIZAREMOS | • vulgarizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vulgarizar. • vulgarizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vulgarizar. • VULGARIZAR tr. Hacer vulgar o común una cosa. |
| VULGARIZASEMOS | • vulgarizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vulgarizar. • VULGARIZAR tr. Hacer vulgar o común una cosa. • VULGARIZAR prnl. Darse uno al trato y comercio de la gente del vulgo, o portarse como ella. |