| CHULANGANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHULANDO | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| ENCHULARON | • ENCHULARSE prnl. Hacer vida de chulo o rufián. |
| CHULANGANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANDAHUAILINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHULETANDO | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| ENCHULETARON | • ENCHULETAR tr. Carp. Rellenar un hueco con chuletas. |
| LLANQUIHUANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANDAHUAILINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHULLANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHULLARON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUALICHANDO | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHARON | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| LLANQUIHUANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUANCAVELICANO | • huancavelicano adj. Que pertenece o concierne a Huancavelica o a sus habitantes. • huancavelicano adj. Oriundo o habitante de Huancavelica. |
| CHILPANCINGUEÑO | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| HISPANOMUSULMAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUANCAVELICANOS | • huancavelicanos s. Forma del plural de huancavelicano. |
| CHILPANCINGUEÑOS | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |