| DESAYUNASTEIS | • desayunasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desayunar… • DESAYUNAR intr. Tomar el desayuno. • DESAYUNAR prnl. fig. Dicho de un suceso o acontecimiento, tener la primera noticia de aquello que se ignoraba. |
| DESCANGAYASTEIS | • descangayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descangayar. • DESCANGAYAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCOYUNTASEIS | • descoyuntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESCOYUNTASEMOS | • descoyuntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESCOYUNTASES | • descoyuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESCOYUNTASTEIS | • descoyuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descoyuntar. • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESENYUGASTEIS | • desenyugasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenyugar. |
| DESENYUNTASEIS | • desenyuntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenyuntar. |
| DESENYUNTASEMOS | • desenyuntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenyuntar. |
| DESENYUNTASES | • desenyuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenyuntar. |
| DESENYUNTASTEIS | • desenyuntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenyuntar. |
| ENSAYALASTEIS | • ensayalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensayalarse. • ENSAYALAR tr. ant. Cubrir con tapete u otra cosa un mueble. • ENSAYALAR prnl. Vestirse o cubrirse de sayal. |
| ENSAYASTEIS | • ensayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensayar. • ENSAYAR tr. Probar, reconocer una cosa antes de usarla. • ENSAYAR prnl. Probar a hacer una cosa para ejecutarla después más perfectamente o para no extrañarla. |
| ENSAYISTAS | • ensayistas s. Forma del plural de ensayista. • ENSAYISTA com. Escritor de ensayos. |
| ENSAYISTICAS | • ensayísticas adj. Forma del femenino plural de ensayístico. • ensayísticas s. Forma del plural de ensayística. • ENSAYÍSTICA adj. Perteneciente o relativo al ensayo o al ensayismo. |
| ENSAYISTICOS | • ensayísticos adj. Forma del plural de ensayístico. • ENSAYÍSTICO adj. Perteneciente o relativo al ensayo o al ensayismo. • ENSAYÍSTICO f. ensayismo, género literario. |
| ENYESASTEIS | • enyesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enyesar. • ENYESAR tr. Tapar o acomodar una cosa con yeso. |
| REENSAYASTEIS | • reensayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reensayar. • REENSAYAR tr. Volver a ensayar. |