| ADAMASCAIS | • adamascáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adamascar. • ADAMASCAR tr. Dar a las telas aspecto parecido al damasco. |
| ADAMASCASE | • adamascase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adamascar. • adamascase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ADAMASCAR tr. Dar a las telas aspecto parecido al damasco. |
| ASACABAMOS | • asacábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| ASACARAMOS | • asacáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| CASCAMAJAS | • cascamajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cascamajar. • cascamajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cascamajar. • CASCAMAJAR tr. Quebrantar una cosa, machacándola algo. |
| DAMASCADAS | • DAMASCADA adj. adamascado. |
| GUASAMACAS | • GUASAMACA adj. Chile. Guaso, rústico, tosco, grosero. |
| MALCASABAS | • malcasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de malcasar. • MALCASAR tr. Casar a una persona sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio. |
| MALCASADAS | • malcasadas adj. Forma del femenino plural de malcasado, participio de malcasar. • MALCASADA adj. Dícese del consorte que falta a la fidelidad que le impone el matrimonio. |
| MALCASARAS | • malcasaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malcasar. • malcasarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de malcasar. • MALCASAR tr. Casar a una persona sin las circunstancias que se requieren para la felicidad del matrimonio. |
| MASACRABAS | • masacrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de masacrar. • MASACRAR tr. Cometer una matanza humana o asesinato colectivos. |
| MASACRADAS | • masacradas adj. Forma del femenino plural de masacrado, participio de masacrar. |
| MASACRARAS | • masacraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de masacrar. • masacrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de masacrar. • MASACRAR tr. Cometer una matanza humana o asesinato colectivos. |
| MASCABADAS | • MASCABADA adj. V. azúcar mascabado. |
| MASCARABAS | • mascarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mascarar. • MASCARAR tr. ant. enmascarar. |
| MASCARADAS | • mascaradas adj. Forma del femenino plural de mascarado, participio de mascarar. • mascaradas s. Forma del plural de mascarada. • MASCARADA f. Festín o sarao de personas enmascaradas. |
| MASCARARAS | • mascararas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mascarar. • mascararás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mascarar. • MASCARAR tr. ant. enmascarar. |
| SACAMANTAS | • SACAMANTAS m. fig. y fam. Comisionado para apremiar y embargar a los contribuyentes morosos. |
| SALAMANCAS | • salamancas s. Forma del plural de salamanca. • SALAMANCA f. Chile y Urug. Cueva natural que hay en algunos cerros. |