| ABATANAMOS | • abatanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de abatanar. • abatanamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. |
| AMAJANASTE | • amajanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amajanar. • AMAJANAR tr. Señalar los límites de un campo con majanos. |
| AMAMANTAIS | • amamantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amamantar. • AMAMANTAR tr. Dar de mamar. |
| AMAMANTASE | • amamantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amamantar. • amamantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AMAMANTAR tr. Dar de mamar. |
| AMANTABAIS | • amantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amantar. • AMANTAR tr. fam. Cubrir a alguien con manta o con ropa sin ajustársela al cuerpo. |
| AMANTARAIS | • amantarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amantar. • AMANTAR tr. fam. Cubrir a alguien con manta o con ropa sin ajustársela al cuerpo. |
| AMANTARIAS | • amantarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de amantar. • AMANTAR tr. fam. Cubrir a alguien con manta o con ropa sin ajustársela al cuerpo. |
| AMATONABAS | • amatonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amatonar. |
| AMATONADAS | • amatonadas adj. Forma del femenino plural de amatonado, participio de amatonar. |
| AMATONARAS | • amatonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amatonar. • amatonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de amatonar. |
| FANTASMADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GARAMANTAS | • GARAMANTA adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo de la Libia interior. |
| MANIATABAS | • maniatabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de maniatar. • MANIATAR tr. Atar las manos. |
| MANIATADAS | • maniatadas adj. Forma del femenino plural de maniatado, participio de maniatar. |
| MANIATARAS | • maniataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maniatar. • maniatarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de maniatar. • MANIATAR tr. Atar las manos. |
| SACAMANTAS | • SACAMANTAS m. fig. y fam. Comisionado para apremiar y embargar a los contribuyentes morosos. |
| SAMARITANA | • SAMARITANA adj. Natural de Samaria. |
| TARAMBANAS | • TARAMBANA com. fam. Persona alocada, de poco juicio. |
| TRASMAÑANA | • trasmañana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasmañanar. • trasmañana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trasmañanar. • trasmañaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasmañanar. |