| ACUBILABAS | • acubilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acubilar. • ACUBILAR tr. Ar., Ast. y Nav. Recoger el ganado en el cubil. |
| BALBUCEAIS | • balbuceáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BALBUCIAIS | • balbucíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BALBUCIDAS | • balbucidas adj. Forma del femenino plural de balbucido, participio de balbucir. |
| BALBUCIRAS | • balbucirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BILOCABAIS | • bilocabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bilocarse. • BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. |
| BISILABICA | • bisilábica adj. Forma del femenino de bisilábico. • BISILÁBICA adj. bisílabo. |
| BLINCABAIS | • blincabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BOCELABAIS | • bocelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| CABALABAIS | • cabalabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABLEABAIS | • cableabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cablear. • CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico. |
| CALIBRABAS | • calibrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de calibrar. • CALIBRAR tr. Medir o reconocer el calibre de las armas de fuego o el de otros tubos. |
| CALIMBABAS | • calimbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de calimbar. • CALIMBAR tr. Cuba. herrar, marcar. |
| CAMBIABLES | • cambiables adj. Forma del plural de cambiable. • CAMBIABLE adj. Que se puede cambiar. |
| CIMBLABAIS | • cimblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| CUBILABAIS | • cubilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cubilar. • CUBILAR intr. majadear, hacer noche el ganado en una majada. |
| LAMBISCABA | • lambiscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lambiscar. • lambiscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LAMBISCAR tr. Lamer aprisa y con ansia, lamiscar. |
| LUBRICABAS | • lubricabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lubricar. • LUBRICAR tr. Hacer lúbrica o resbaladiza una cosa. |
| OBLICUABAS | • oblicuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de oblicuar. • OBLICUAR tr. Dar a una cosa dirección oblicua con relación a otra. • OBLICUAR intr. Mil. Marchar con dirección diagonal por cualquiera de los flancos sin perder el frente de formación. |
| PUBLICABAS | • publicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de publicar. • PUBLICAR tr. Hacer notoria o patente, por televisión, radio, periódicos o por otros medios, una cosa que se quiere hacer llegar a noticia de todos. |