| ACHIGUABAS | • ACHIGUARSE prnl. Argent. y Chile. Combarse una cosa. |
| ACHULABAIS | • ACHULARSE prnl. Adquirir modales de chulo. |
| ACHURABAIS | • ACHURAR tr. fig. y fam. Argent. y Urug. Herir o matar a tajos a una persona o animal. |
| AHUCHABAIS | • AHUCHAR tr. Guardar en hucha. • AHUCHAR tr. Llamar al halcón al grito repetido de ¡hucho! |
| AHUECABAIS | • ahuecabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuecar. • AHUECAR tr. Poner hueca o cóncava alguna cosa. • AHUECAR intr. fam. ahuecar el ala. |
| ALUCHABAIS | • ALUCHAR intr. Cantabria. Luchar dos personas agarradas para derribar una de ellas a su adversario. |
| AMUCHABAIS | • AMUCHAR tr. Bol., Chile y R. de la Plata. Aumentar el número o la cantidad. • AMUCHAR intr. Argent., Bol. y Urug. Aumentar en número o cantidad. |
| CAUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIQUEABAS | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. |
| CHUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHUFLABAIS | • CHUFLAR intr. Ar. silbar. |
| CHULEABAIS | • CHULEAR tr. Zumbar o burlar a uno con gracia y chiste. • CHULEAR prnl. Jactarse. |
| CHURRABAIS | • CHURRAR tr. Sal. tostar. |
| GUACHABAIS | • GUACHAR tr. huachar. |
| GUINCHABAS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| HUACHABAIS | • HUACHAR tr. Ecuad. Arar, hacer surcos. |
| HUCHEABAIS | • HUCHEAR intr. Gritar, llamar a gritos. |
| PUNCHABAIS | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |
| QUINCHABAS | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
| ZUNCHABAIS | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |