| ABOFASTEIS | • abofasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abofarse. • ABOFARSE prnl. And., Cuba y Sto. Dom. Afofarse, hincharse, abotagarse. |
| ABOFETEAIS | • abofeteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abofetear. • ABOFETEAR tr. Dar de bofetadas. |
| ABOFETEASE | • abofetease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abofetear. • abofetease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABOFETEAR tr. Dar de bofetadas. |
| ENFOTABAIS | • enfotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfotarse. • ENFOTARSE prnl. ant. Ast. Tener fe y confianza excesiva en sí mismo. |
| ESFOTABAIS | • esfotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esfotarse. |
| ESTOFABAIS | • estofabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estofar. • ESTOFAR tr. Labrar a manera de bordado, rellenando con algodón o estopa el hueco o medio entre dos telas, formando encima algunas labores y pespunteándolas y perfilándolas para que sobresalgan y hagan... • ESTOFAR tr. Hacer el guiso llamado estofado. |
| FESTONABAN | • festonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de festonar. • FESTONAR tr. festonear. |
| FESTONABAS | • festonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de festonar. • FESTONAR tr. festonear. |
| FESTONEABA | • festoneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de festonear. • festoneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • FESTONEAR tr. Adornar con festón. |
| FLETABAMOS | • fletábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. • FLETAR prnl. Cuba. Largarse, marcharse de pronto. |
| FOMENTABAS | • fomentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fomentar. • FOMENTAR tr. p. us. Dar calor natural o templado que vivifique o preste vigor. |
| FORESTABAN | • forestaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de forestar. • FORESTAR tr. Poblar un terreno con plantas forestales. |
| FORESTABAS | • forestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de forestar. • FORESTAR tr. Poblar un terreno con plantas forestales. |
| FOTUTEABAS | • fotuteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fotutear. • FOTUTEAR intr. Cuba. Tocar el fotuto, en especial de modo insistente y molesto. |
| FRETABAMOS | • fretábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fretar. • FRETAR tr. Frotar, restregar. |
| OFERTABAIS | • ofertabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ofertar. • OFERTAR tr. En el comercio, ofrecer en venta un producto. |
| OLFATEABAS | • olfateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de olfatear. • OLFATEAR tr. Oler con ahínco y persistentemente. |
| REFLOTABAS | • reflotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de reflotar. • REFLOTAR tr. Volver a poner a flote la nave sumergida o encallada. |
| TUFEABAMOS | • tufeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tufear. • TUFEAR tr. coloq. Hond. sospechar. |