| ABISELASES | • abiselases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abiselar. • ABISELAR tr. biselar. |
| ABOLSASEIS | • abolsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abolsar o de abolsarse. • ABOLSARSE prnl. Tomar figura de bolsa. |
| ASIBILASES | • asibilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asibilar. • ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido. |
| BALASTASES | • balastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balastar. • BALASTAR tr. Tender el balasto. |
| BALDOSASES | • baldosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| BALSEASEIS | • balseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balsear. • BALSEAR tr. Pasar en balsas los ríos. |
| BASCULASES | • basculases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bascular. • BASCULAR intr. Moverse un cuerpo de un lado a otro girando sobre un eje vertical. |
| BLASONASES | • blasonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
| EMBALSASES | • embalsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| REBALSASES | • rebalsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| RESBALASES | • resbalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resbalar o de resbalarse. • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| RESBALOSAS | • resbalosas adj. Forma del femenino plural de resbaloso. • RESBALOSA adj. resbaladizo. |
| SABLEASEIS | • sableaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sablear. • SABLEAR intr. fig. y fam. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. |
| SALBEGASES | • salbegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salbegar. |
| SALSEABAIS | • salseabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SILABASEIS | • silabaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silabar. • SILABAR intr. silabear. |
| SILABEASES | • silabeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silabear. • SILABEAR intr. Ir pronunciando separadamente cada sílaba. |