| BARRAGANAS | • BARRAGANA f. Concubina en general. |
| BARRAGANES | • BARRAGÁN adj. ant. Esforzado, valiente. • BARRAGÁN m. ant. compañero, persona que se acompaña con otra. • BARRAGÁN m. Tela de lana, impenetrable al agua. |
| BARRIGONAS | • BARRIGÓNA adj. fam. barrigudo. • BARRIGÓNA m. aum. de barriga. |
| ENGARBARAS | • engarbaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarbarse. • engarbarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGARBARES | • engarbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGARBARSE | • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. |
| ENGARBERAS | • engarberas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engarberar. • engarberás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ENGARRABAS | • ENGARRAR tr. agarrar. |
| ENGORRABAS | • ENGORRAR tr. ant. • ENGORRAR prnl. Quedarse prendido o sujeto en un gancho. |
| ENGURRABAS | • ENGURRAR tr. Arrugar, encoger. |
| ESGARRABAN | • ESGARRAR tr. Hacer esfuerzo para arrancar la flema. |
| GOBERNARAS | • gobernaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • gobernarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. |
| GUBERNARAS | • gubernaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gubernar. • gubernarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gubernar. • GUBERNAR tr. ant. gobernar. |
| REGRESABAN | • regresaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regresar. • REGRESAR intr. Volver al lugar de donde se partió. • REGRESAR tr. Amér. Devolver o restituir algo a su poseedor. |
| SOBREGANAR | • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SORREGABAN | • SORREGAR tr. Regar o humedecer accidentalmente un bancal el agua que pasa del inmediato que se está regando, o la de la reguera. |
| SUBROGARAN | • subrogaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • subrogarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |