| ABINARIAIS | • abinaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de abinar. • ABINAR tr. Burg., León y Sal. Binar la tierra. |
| AINDIABAIS | • aindiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aindiarse. • AINDIARSE prnl. Parecerse al indio en costumbres, facciones y comportamiento. |
| ANIDIABAIS | • anidiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anidiar. • ANIDIAR tr. Sal. Blanquear las paredes de la casa y hacer en esta una limpieza general. • ANIDIAR prnl. Sal. Peinarse, arreglarse el pelo. |
| BAILINISTA | • BAILINISTA adj. desus. Decíase del poeta que escribía la letra para los bailes. |
| BINEARIAIS | • binearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de binear. • BINEAR tr. C. Rica. fisgonear. |
| DIVINABAIS | • divinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divinar. • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
| INCITABAIS | • incitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incitar. • INCITAR tr. Mover o estimular a uno para que ejecute una cosa. |
| INDICABAIS | • indicabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indicar. • INDICAR tr. Mostrar o significar una cosa con indicios y señales. |
| INDICIABAS | • indiciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de indiciar. • INDICIAR tr. Dar indicios de una cosa por donde pueda venirse en conocimiento de ella. |
| INDINABAIS | • indinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDIZABAIS | • indizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indizar. • INDIZAR tr. Hacer índices. |
| INICIABAIS | • iniciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de iniciar. • INICIAR tr. Comenzar o promover una cosa. INICIAR un debate. • INICIAR prnl. Recibir las primeras órdenes u órdenes menores. |
| INSIDIABAN | • insidiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIABAS | • insidiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INTIMABAIS | • intimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intimar. • INTIMAR tr. Requerir, exigir el cumplimiento de algo, especialmente con autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. • INTIMAR prnl. Introducirse un cuerpo o una cosa material por los poros o espacios huecos de otra. |
| INVITABAIS | • invitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invitar. • INVITAR tr. Llamar a uno para un convite o para asistir a algún acto. |
| IONIZABAIS | • ionizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ionizar. • IONIZAR tr. Quím. Disociar una molécula en iones o convertir un átomo o molécula en ion. |
| NIMBARIAIS | • nimbaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |