| ABSOLVAMOS | • absolvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de absolver. • absolvamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| ALOBASEMOS | • alobásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alobar o de alobarse. • ALOBAR tr. Nav. Acosar, importunar. • ALOBAR prnl. Llenarse de pavor ante la presencia de un lobo. |
| ASOLABAMOS | • asolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asolar. • ASOLAR tr. Destruir, arruinar, arrasar. • ASOLAR prnl. Ar. y Cuen. Tratándose de líquidos, posarse. |
| BALDOSADOS | • baldosados adj. Forma del plural de baldosado, participio de baldosar. |
| BALDOSAMOS | • baldosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de baldosar. • baldosamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| BLASONADOS | • blasonados adj. Forma del plural de blasonado, participio de blasonar. • BLASONADO adj. Ilustre por sus blasones. |
| BLASONAMOS | • blasonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de blasonar. • blasonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. |
| CONSOLABAS | • consolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| GALBANOSOS | • galbanosos adj. Forma del plural de galbanoso. • GALBANOSO adj. fam. Desidioso, perezoso. |
| GLOSABAMOS | • glosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GOLOSEABAS | • goloseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de golosear. • GOLOSEAR intr. golosinear. |
| LABORIOSAS | • laboriosas adj. Forma del femenino plural de laborioso. • LABORIOSA adj. Trabajador, aficionado al trabajo. |
| OLOROSABAS | • olorosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de olorosar. |
| PALABROSOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCOLABAIS | • socolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de socolar. • SOCOLAR tr. Col., Ecuad., Hond. y Nicar. Desmontar, rozar un terreno. |
| SOLDABAMOS | • soldábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLEABAMOS | • soleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solear. • SOLEAR tr. Tener expuesta al sol una cosa por algún tiempo. |
| SOLLOZABAS | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |
| SOLTABAMOS | • soltábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. • SOLTAR prnl. fig. Adquirir agilidad o desenvoltura en la ejecución o negociación de las cosas. |
| SOPLABAMOS | • soplábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de soplar. • SOPLAR intr. Despedir aire con violencia por la boca, alargando los labios un poco abiertos por su parte media. • SOPLAR tr. Apartar con el soplo una cosa. |