| ACETILASTE | • acetilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acetilar. |
| ALTERCASTE | • altercaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de altercar. • ALTERCAR intr. Disputar, porfiar. |
| CALCETASTE | • calcetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de calcetar. • CALCETAR intr. Hacer calceta o media. |
| CALENTASTE | • calentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de calentar. • CALENTAR tr. Comunicar calor a un cuerpo haciendo que se eleve su temperatura. • CALENTAR prnl. fig. Enfervorizarse en la disputa o porfía. |
| CALETEASTE | • caleteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de caletear. • CALETEAR intr. Chile. Tocar un barco en todos los puertos de la costa y no solo en los mayores. |
| CALOTEASTE | • caloteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de calotear. • CALOTEAR tr. Argent. Engañar, timar. |
| CANTALETEA | • cantaletea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cantaletear. • cantaletea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cantaletear. • cantaleteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cantaletear. |
| CANTALETEE | • cantaletee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cantaletear. • cantaletee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cantaletear. • cantaletee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cantaletear. |
| CANTALETEO | • cantaleteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cantaletear. • cantaleteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CANTALETEAR tr. And. y Amér. Repetir las cosas hasta causar fastidio. |
| CAUTELASTE | • cautelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cautelar o de cautelarse. • CAUTELAR tr. Prevenir, precaver. • CAUTELAR prnl. Precaverse, recelarse. |
| CULATEASTE | • culateaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de culatear. |
| DECATLETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTATALICE | • estatalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estatalizar. • estatalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estatalizar. • estatalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estatalizar. |
| RETALTECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TEATRALICE | • teatralice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de teatralizar. • teatralice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de teatralizar. • teatralice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de teatralizar. |
| TELEADICTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TELEMATICA | • telemática s. Disciplina que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. |
| TELEPATICA | • telepática adj. Forma del femenino de telepático. • TELEPÁTICA adj. Perteneciente a la telepatía. |
| TEPALCATES | • TEPALCATE m. Méj. tiesto. |