| AGRIETASTE | • agrietaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de agrietar. • AGRIETAR tr. Abrir grietas o hendiduras. |
| ARGENTASTE | • argentaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de argentar. • ARGENTAR tr. platear. |
| DESGATASTE | • desgataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| ENGAITASTE | • engaitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engaitar. • ENGAITAR tr. fam. Engañar con promesas y con palabras artificiosas y deslumbradoras. |
| ENGASTASTE | • engastaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engastar. • ENGASTAR tr. Encajar y embutir una cosa en otra, como una piedra preciosa en un metal. |
| ENGUATASTE | • enguataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enguatar o de enguatarse. • ENGUATAR tr. Entretelar con guata. |
| ESTRAGASTE | • estragaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estragar. • ESTRAGAR tr. Viciar, corromper. |
| ESTRATEGAS | • ESTRATEGA com. Persona versada en estrategia. |
| ESTRATEGIA | • estrategia s. La disciplina de administrar el empleo de los recursos en la dirección y planeación de grandes operaciones… • estrategia s. La disciplina de coordinar las acciones y recursos para conseguir una finalidad. • estrategia s. El ejercicio de esta disciplina1 ó 2. |
| GATEASTEIS | • gateasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gatear. • GATEAR intr. Trepar como los gatos, y especialmente subir por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. • GATEAR tr. fam. Arañar el gato. |
| GITANEASTE | • gitaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gitanear. • GITANEAR intr. fig. Halagar con gitanería, para conseguir lo que se desea. |
| GUANTEASTE | • guanteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guantear. • GUANTEAR tr. And. y Amér. Dar guantadas, abofetear. |
| LAGOTEASTE | • lagoteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lagotear. • LAGOTEAR tr. fam. p. us. Hacer halagos y zalamerías a una persona para conseguir algo. |
| REGATEASTE | • regateaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| TAGAROTEES | • tagarotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tagarotear. • tagaroteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tagarotear. • TAGAROTEAR intr. Formar los caracteres y letras con garbo, aire y velocidad. |
| TANGUEASTE | • tangueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tanguear. |
| TRAGACETES | • tragacetes s. Forma del plural de tragacete. • TRAGACETE m. Arma antigua arrojadiza a manera de dardo o de flecha. |
| TRAGUEASTE | • tragueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de traguearse. |
| TRASEGASTE | • trasegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasegar. • TRASEGAR tr. Trastornar, revolver. |