| AHIJASEMOS | • ahijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahijar. • AHIJAR tr. Prohijar o adoptar el hijo ajeno. • AHIJAR intr. Procrear o producir hijos. |
| AJIZASEMOS | • ajizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajizar. • AJIZAR tr. coloq. Chile. Causar enojo. |
| AJUMASTEIS | • ajumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ajumarse. • AJUMAR tr. vulg. ahumar. |
| ALIJASEMOS | • alijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alijar. • ALIJAR tr. Aligerar, aliviar la carga de una embarcación o desembarcar toda la carga. |
| DESMIGAJAS | • desmigajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmigajar. • desmigajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmigajar. • DESMIGAJAR tr. Hacer migajas una cosa, dividirla y desmenuzarla en partes pequeñas. |
| EMPAJASEIS | • empajaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empajar. • EMPAJAR tr. Cubrir o rellenar con paja. • EMPAJAR prnl. Chile. Echar los cereales mucha paja y poco fruto. |
| ESCAMUJAIS | • escamujáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escamujar. • ESCAMUJAR tr. Podar ligeramente un árbol, especialmente el olivo, entresacando varas o ramas, para que el fruto tenga mejor sazón. |
| ESQUIJAMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JADIASEMOS | • jadiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jadiar. • JADIAR tr. Ar. Cavar con la jada. |
| JAMBASTEIS | • jambasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JAMBRASEIS | • jambraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jambrar. • JAMBRAR tr. Ar. Formar enjambre, enjambrar. |
| JAMURASEIS | • jamuraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamurar. • JAMURAR tr. Achicar el agua. |
| MAJEASTEIS | • majeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de majear. • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MAMUJASEIS | • mamujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mamujar. • MAMUJAR tr. Mamar como sin gana, dejando el pecho y volviéndolo a tomar. |
| MANEJASEIS | • manejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manejar o de manejarse. • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. • MANEJAR prnl. Moverse con cierta soltura después de haber tenido algún impedimento. |
| SEMEJABAIS | • semejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de semejar. • SEMEJAR intr. Parecerse una persona o cosa a otra. |
| SEMEJARAIS | • semejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de semejar o de semejarse. • SEMEJAR intr. Parecerse una persona o cosa a otra. |
| SEMEJARIAS | • semejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de semejar. • SEMEJAR intr. Parecerse una persona o cosa a otra. |
| VIAJASEMOS | • viajásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viajar. • VIAJAR intr. Trasladarse de un lugar a otro, generalmente distante, por cualquier medio de locomoción. |