| AJORASEMOS | • ajorásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajorar o de ajorarse. • AJORAR tr. ajorrar. |
| ASEMEJARAS | • asemejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asemejar o de asemejarse. • asemejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de asemejar o de asemejarse. • ASEMEJAR tr. Hacer una cosa con semejanza a otra. |
| ASEMEJARES | • asemejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de asemejar o de asemejarse. • ASEMEJAR tr. Hacer una cosa con semejanza a otra. • ASEMEJAR intr. Tener semejanza. |
| ASPERJAMOS | • asperjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asperger. • asperjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asperger. • asperjamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asperjar. |
| DESMAROJAS | • desmarojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmarojar. • desmarojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmarojar. • DESMAROJAR tr. Quitar el marojo u hoja inútil. |
| JAMBRASEIS | • jambraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jambrar. • JAMBRAR tr. Ar. Formar enjambre, enjambrar. |
| JAMERDASES | • jamerdases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamerdar. • JAMERDAR tr. Limpiar los vientres de las reses. |
| JAMURASEIS | • jamuraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamurar. • JAMURAR tr. Achicar el agua. |
| JARBASEMOS | • jarbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jarbar. • JARBAR tr. Sal. Formar un enjambre con las abejas sueltas. • JARBAR intr. Rebosar de abejas una colmena. |
| JARRASEMOS | • JARRAR tr. fam. p. us. Cubrir con yeso o mortero una pared, jaharrar. |
| MAJASEARAS | • majasearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de majasear. • majasearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de majasear. |
| MAJASEARES | • majaseares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de majasear. |
| MARTAJASES | • martajases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de martajar. |
| MARUJEASES | • marujeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marujear. |
| MASCUJARES | • mascujares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mascujar. • MASCUJAR tr. fam. mascullar. |
| MENSAJERAS | • mensajeras adj. Forma del femenino plural de mensajero. • MENSAJERA adj. V. carta, letra, paloma mensajera. • MENSAJERA m. y f. Persona que lleva un mensaje, recado, despacho o noticia a otra. |
| SANJAREMOS | • sanjaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sanjar. • sanjáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sanjar. • SANJAR tr. Sal. Hacer cortaduras en la carne, sajar. |
| SEMEJARAIS | • semejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de semejar o de semejarse. • SEMEJAR intr. Parecerse una persona o cosa a otra. |
| SEMEJARIAS | • semejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de semejar. • SEMEJAR intr. Parecerse una persona o cosa a otra. |
| TARJASEMOS | • tarjásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tarjar. • TARJAR tr. Señalar o rayar en la tarja lo que se va sacando fiado, o lo que se cuenta. |