| ALASTRASES | • alastrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alastrar o de alastrarse. • ALASTRAR tr. Echar atrás las orejas algunos animales. • ALASTRAR prnl. Tenderse contra la tierra el ave u otro animal para no ser descubierto. |
| ALUSTRASES | • alustrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alustrar. • ALUSTRAR tr. p. us. lustrar, dar lustre. |
| DESLASTRAS | • deslastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslastrar. • deslastrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslastrar. • DESLASTRAR tr. Quitar el lastre. |
| LASTRASEIS | • lastraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lastrar. • LASTRAR tr. Poner lastre a la embarcación. |
| REBALSASES | • rebalsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebalsar. • REBALSAR tr. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa. |
| RESALLASES | • RESALLAR tr. Volver a sallar. |
| RESALTASES | • resaltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resaltar. • RESALTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico. |
| RESBALASES | • resbalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resbalar o de resbalarse. • RESBALAR intr. Escurrirse, deslizarse. |
| RESBALOSAS | • resbalosas adj. Forma del femenino plural de resbaloso. • RESBALOSA adj. resbaladizo. |
| RESFALOSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SALARIASES | • salariases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salariar. • SALARIAR tr. Señalar salario a alguien, asalariar. |
| SALPRESAIS | • salpresáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de salpresar. • SALPRESAR tr. Aderezar con sal una cosa, prensándola para que se conserve. |
| SALPRESASE | • salpresase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salpresar. • salpresase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SALPRESAR tr. Aderezar con sal una cosa, prensándola para que se conserve. |
| SALSEARAIS | • salsearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SALSEAREIS | • salseareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de salsear. • salsearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SALSEARIAS | • salsearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SALSERETAS | • salseretas s. Forma del plural de salsereta. • SALSERETA f. Taza pequeña para mezclar colores. |
| SOSLAYARES | • soslayares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| TRASLOASES | • trasloases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasloar. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |