| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 10 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 18 palabras de diez letras contienen 2A, G, I, N, O, P y S| COMPAGINAS | • compaginas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de compaginar o de compaginarse. • compaginás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de compaginar o de compaginarse. • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. | | GAZNAPIROS | • gaznápiros s. Forma del plural de gaznápiro. • GAZNÁPIRO adj. Palurdo, simplón, torpe, que se queda embobado con cualquier cosa. | | OPUGNABAIS | • opugnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. | | OPUGNARAIS | • opugnarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. | | OPUGNARIAS | • opugnarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. | | PAGANISMOS | • paganismos s. Forma del plural de paganismo. • PAGANISMO m. Religión de los gentiles o paganos. | | PANIGUADOS | • PANIGUADO adj. paniaguado. | | PARAGONAIS | • paragonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de paragonar. • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. | | PARAGONEIS | • paragonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de paragonar. • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. | | PATAGUINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | PATOGENIAS | • patogenias s. Forma del plural de patogenia. • PATOGENIA f. Parte de la patología, que estudia cómo se engendran estados morbosos. | | PELAGIANOS | • pelagianos s. Forma del plural de pelagiano. • PELAGIANO adj. Sectario de Pelagio, heresiarca del siglo V, cuyo error fundamental consistía en negar que el pecado de Adán se hubiese transmitido a su descendencia. | | PIGNORABAS | • pignorabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. | | PIGNORADAS | • pignoradas adj. Forma del femenino plural de pignorado, participio de pignorar. | | PIGNORARAS | • pignoraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pignorar. • pignorarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. | | PINGABAMOS | • pingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pingar. • PINGAR intr. Pender, colgar. • PINGAR tr. Apartar una cosa de su posición vertical o perpendicular, inclinar. | | PINGAJOSAS | • pingajosas adj. Forma del femenino plural de pingajoso. • PINGAJOSA adj. Lleno de pingajos. | | PINGARAMOS | • pingáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pingar. • PINGAR intr. Pender, colgar. • PINGAR tr. Apartar una cosa de su posición vertical o perpendicular, inclinar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |