| ACRIMINAIS | • acrimináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acriminar. • ACRIMINAR tr. incriminar. |
| AMAITINAIS | • amaitináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amaitinar. • AMAITINAR tr. Observar y mirar con cuidado, acechar, espiar. |
| AMAITINEIS | • amaitinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amaitinar. • AMAITINAR tr. Observar y mirar con cuidado, acechar, espiar. |
| AMINARIAIS | • aminaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de aminar. • AMINAR tr. Quím. Introducir en una molécula orgánica un radical amínico. |
| AMNISTIAIS | • amnistiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amnistiar. • AMNISTIAR tr. Conceder amnistía. |
| ANIMARIAIS | • animaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de animar. • ANIMAR tr. Vivificar el alma al cuerpo. • ANIMAR intr. desus. Vivir, habitar o morar. |
| DINAMITAIS | • dinamitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dinamitar. • DINAMITAR tr. Volar con dinamita alguna cosa. |
| DINAMIZAIS | • dinamizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dinamizar o de dinamizarse. |
| IMANARIAIS | • imanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de imanar. • IMANAR tr. imantar. |
| INTIMABAIS | • intimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intimar. • INTIMAR tr. Requerir, exigir el cumplimiento de algo, especialmente con autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. • INTIMAR prnl. Introducirse un cuerpo o una cosa material por los poros o espacios huecos de otra. |
| INTIMARAIS | • intimarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intimar. • INTIMAR tr. Requerir, exigir el cumplimiento de algo, especialmente con autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. • INTIMAR prnl. Introducirse un cuerpo o una cosa material por los poros o espacios huecos de otra. |
| INTIMARIAS | • intimarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de intimar. • INTIMAR tr. Requerir, exigir el cumplimiento de algo, especialmente con autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. • INTIMAR prnl. Introducirse un cuerpo o una cosa material por los poros o espacios huecos de otra. |
| MILICIANAS | • milicianas adj. Forma del femenino plural de miliciano. • milicianas s. Forma del plural de miliciana. • MILICIANA adj. Perteneciente a la milicia. |
| MINGARIAIS | • mingaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MINIARIAIS | • miniaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de miniar. • MINIAR tr. Pint. Pintar de miniatura. |
| MISIONARIA | • misionaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de misionar. • misionaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| NIMBARIAIS | • nimbaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| OMINARIAIS | • ominaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |