| ABUJARDASES | • abujardases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abujardar. • ABUJARDAR tr. Labrar la piedra con bujarda. |
| BADAJEASEIS | • badajeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de badajear. • BADAJEAR intr. fig. y fam. Hablar mucho y neciamente. |
| DESABEJABAS | • desabejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desabejar. • DESABEJAR tr. Quitar o sacar las abejas del vaso o colmena en que se hallan. |
| DESABEJADAS | • desabejadas adj. Forma del femenino plural de desabejado, participio de desabejar. |
| DESABEJARAS | • desabejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabejar. • desabejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desabejar. • DESABEJAR tr. Quitar o sacar las abejas del vaso o colmena en que se hallan. |
| DESAHIJABAS | • desahijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desahijar. • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. • DESAHIJAR prnl. Enjambrar, jabardear mucho las abejas, empobreciendo a la madre, o dejando la colmena sin maestra. |
| DESAJUSTABA | • desajustaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desajustar. • desajustaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAJUSTAR tr. Desigualar, desconcertar una cosa de otra. |
| DESALOJABAS | • desalojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desalojar. • DESALOJAR tr. Sacar o hacer salir de un lugar a una persona o cosa. • DESALOJAR intr. Dejar el hospedaje, sitio o morada voluntariamente. |
| DESAOJABAIS | • desaojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaojar. • DESAOJAR tr. Curar el aojo. |
| DESCUAJABAS | • descuajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descuajar. • DESCUAJAR tr. Licuar, transformar una sustancia sólida, cuajada o pastosa en líquida. |
| DESFAJABAIS | • desfajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desfajar. • DESFAJAR tr. Quitar a una persona o cosa la faja con que estaba ceñida o atada. |
| DESGAJABAIS | • desgajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgajar. • DESGAJAR tr. Desgarrar, arrancar, separar con violencia la rama del tronco de donde nace. • DESGAJAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse una cosa inamovible de otra a que está unida por alguna parte. |
| DESPAJABAIS | • despajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despajar. • DESPAJAR tr. Apartar la paja del grano. |
| DESTAJABAIS | • destajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destajar. • DESTAJAR tr. Ajustar y expresar las condiciones con que se ha de hacer una cosa. |
| ESBAJERADAS | • esbajeradas adj. Forma del femenino plural de esbajerado, participio de esbajerar. |
| JABARDEASES | • jabardeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabardear. • JABARDEAR intr. Dar jabardos las colmenas. |
| SOBAJADURAS | • SOBAJADURA f. Acción y efecto de sobajar. |