| ACONGOJABAS | • acongojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acongojar. • ACONGOJAR tr. Entristecer, afligir. |
| ACONGOJADAS | • acongojadas adj. Forma del femenino plural de acongojado, participio de acongojar. |
| ACONGOJARAS | • acongojaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acongojar. • acongojarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de acongojar. • ACONGOJAR tr. Entristecer, afligir. |
| AGALLONADOS | • AGALLONADO adj. Arq. Que tiene gallones de bocel. |
| AHORNAGAMOS | • ahornagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ahornagarse. • ahornagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahornagarse. • AHORNAGARSE prnl. Abochornarse o abrasarse la tierra y sus frutos por el excesivo calor. |
| ALGODONABAS | • algodonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de algodonar. • ALGODONAR tr. Estofar o rellenar de algodón alguna cosa. |
| ALGODONADAS | • algodonadas adj. Forma del femenino plural de algodonado, participio de algodonar. |
| ALGODONARAS | • algodonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de algodonar. • algodonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de algodonar. • ALGODONAR tr. Estofar o rellenar de algodón alguna cosa. |
| AMORGONABAS | • amorgonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amorgonar. • AMORGONAR tr. Ar. y Murc. amugronar. |
| AMORGONADAS | • amorgonadas adj. Forma del femenino plural de amorgonado, participio de amorgonar. |
| AMORGONARAS | • amorgonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amorgonar. • amorgonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de amorgonar. • AMORGONAR tr. Ar. y Murc. amugronar. |
| ANGLOSAJONA | • anglosajona adj. Forma del femenino de anglosajón. • ANGLOSAJÓNA adj. Dícese del individuo procedente de los pueblos germanos que en el siglo V invadieron Inglaterra. • ANGLOSAJÓNA m. Lengua hablada por los antiguos anglosajones desde las invasiones hasta 1100 aproximadamente, conocida como inglés antiguo. |
| AÑANGOTAMOS | • añangotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de añangotarse. • añangotamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| ARACNOLOGAS | • ARACNÓLOGA m. y f. Persona que estudia o profesa la aracnología. |
| HARAGANOSOS | • haraganosos adj. Forma del plural de haraganoso. • HARAGANOSO adj. p. us. haragán. |
| PARAGONADOS | • paragonados adj. Forma del plural de paragonado, participio de paragonar. |
| PARAGONAMOS | • paragonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de paragonar. • paragonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de paragonar. • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. |
| PASAGONZALO | • pasagonzalo s. Golpecito dado a alguno con presteza. • PASAGONZALO m. p. us. fam. Pequeño golpe dado con la mano, y particularmente, en las narices. |
| ZARAGOZANOS | • zaragozanos s. Forma del plural de zaragozano. • ZARAGOZANO adj. Natural de Zaragoza. |