| AMANSASEMOS | • amansásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amansar. • AMANSAR tr. Hacer manso a un animal, domesticarlo. • AMANSAR intr. Apaciguarse, amainar algo. |
| ANASTOMOSAS | • anastomosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anastomosarse. • anastomosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anastomosarse. • ANASTOMOSARSE prnl. Unirse formando anastomosis. |
| APASIONASES | • apasionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apasionar o de apasionarse. • APASIONAR tr. Causar, excitar alguna pasión. • APASIONAR prnl. Aficionarse con exceso a una persona o cosa. |
| ASOLANASEIS | • asolanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolanar. • ASOLANAR tr. Dañar o echar a perder el viento solano alguna cosa, como frutas, legumbres, mieses, vino, etc. |
| ASONANTASES | • asonantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
| ASOTANASEIS | • asotanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asotanar. • ASOTANAR tr. Excavar el suelo de un edificio para construir en él sótanos o bodegas. |
| FANTASIOSAS | • fantasiosas adj. Forma del femenino plural de fantasioso. • FANTASIOSA adj. fam. Vano, presuntuoso. |
| SACROSANTAS | • SACROSANTA adj. Que reúne las cualidades de sagrado y santo. |
| SAMOSATENAS | • SAMOSATENA adj. Natural de Samosata. |
| SONSACABAIS | • sonsacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsacar. • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |
| SONSACARAIS | • sonsacarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsacar. • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |
| SONSACARIAS | • sonsacarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sonsacar. • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |
| SONSAÑABAIS | • sonsañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SONSAÑARAIS | • sonsañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SONSAÑARIAS | • sonsañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |