| BALBUCEARIA | • balbucearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de balbucear. • balbucearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de balbucear. • BALBUCEAR intr. balbucir. |
| BALBUCIERAN | • balbucieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BALBUCIERAS | • balbucieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BALBUCIRIAN | • balbucirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BALBUCIRIAS | • balbucirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de balbucir. • BALBUCIR intr. defect. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. |
| BARBIRRUCIA | • BARBIRRUCIA adj. Que tiene la barba mezclada de pelos blancos y negros. |
| BARBITURICA | • barbitúrica adj. Forma del femenino de barbitúrico. |
| BIFURCABAIS | • bifurcabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bifurcar. • BIFURCARSE prnl. Dividirse en dos ramales, brazos o puntas una cosa. |
| CABRUÑABAIS | • cabruñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CARBURABAIS | • carburabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carburar. • CARBURAR tr. Quím. Mezclar los gases o el aire atmosférico con los carburantes gaseosos o con los vapores de los carburantes líquidos, para hacerlos combustibles o detonantes. |
| EMBABUCARIA | • embabucaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de embabucar. • embabucaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |
| LUBRICABAIS | • lubricabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lubricar. • LUBRICAR tr. Hacer lúbrica o resbaladiza una cosa. |
| LUBRIFICABA | • lubrificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lubrificar. • lubrificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LUBRIFICAR tr. Hacer lúbrica o resbaladiza una cosa. |
| LUCUBRABAIS | • lucubrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lucubrar. • LUCUBRAR tr. Trabajar velando y con aplicación en obras de ingenio. |
| REBUSCABAIS | • rebuscabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rebuscar. • REBUSCAR tr. Escudriñar o buscar con cuidado. |
| RUBIFICABAN | • rubificaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rubificar. • RUBIFICAR tr. Poner colorada una cosa o teñirla de color rojo. |
| RUBIFICABAS | • rubificabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rubificar. • RUBIFICAR tr. Poner colorada una cosa o teñirla de color rojo. |
| RUBRICABAIS | • rubricabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rubricar. • RUBRICAR tr. Poner uno su rúbrica, vaya o no precedida del nombre de la persona que la hace. |
| TRABUCABAIS | • trabucabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trabucar. • TRABUCAR tr. Trastornar, descomponer el buen orden o colocación que tiene alguna cosa, volviendo lo de arriba abajo o lo de un lado a otro. • TRABUCAR prnl. Mar. Can. Hundirse. |