| ABELLACASES | • ABELLACAR tr. Hacer bellaco, envilecer. |
| ACABALLASES | • ACABALLAR tr. Tomar o cubrir el caballo o el burro a la yegua. |
| BASILICALES | • basilicales adj. Forma del plural de basilical. • BASILICAL adj. Perteneciente o relativo a la basílica. |
| BUSCABULLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CABALLEASES | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLISTAS | • CABALLISTA com. Persona que entiende de caballos y monta bien. • CABALLISTA m. And. Ladrón de a caballo. |
| CASCABILLOS | • CASCABILLO m. cascabel de sonar. |
| CASCABULLOS | • CASCABULLO m. Sal. cascabillo, cúpula de la bellota. |
| CLAUSULABAS | • clausulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de clausular. • CLAUSULAR tr. Cerrar o terminar el período; poner fin a lo que se estaba diciendo. |
| DESCABELLAS | • DESCABELLAR tr. desus. Despeinar, desgreñar. |
| DESCABULLAS | • DESCABULLIRSE prnl. escabullirse. |
| DESCOLLABAS | • DESCOLLAR intr. sobresalir. |
| ESCABULLAIS | • ESCABULLAR tr. Sal. Quitar el cascabillo a la bellota. • ESCABULLIR intr. p. us. Salir de un encierro, de una enfermedad o de un peligro. • ESCABULLIR prnl. Irse o escaparse de entre las manos una cosa. |
| ESCABULLASE | • ESCABULLAR tr. Sal. Quitar el cascabillo a la bellota. |
| ESCABULLIAS | • ESCABULLIR intr. p. us. Salir de un encierro, de una enfermedad o de un peligro. • ESCABULLIR prnl. Irse o escaparse de entre las manos una cosa. |
| ESCOLLABAIS | • ESCOLLAR intr. Tropezar en un escollo la embarcación. • ESCOLLAR tr. desus. Descollar. |
| ESCULLABAIS | • ESCULLAR tr. En varias regiones, vulg. por escudillar, echar caldo o comida en escudillas. • ESCULLAR intr. Burg., Cantabria y Pal., Gotear o escurrir un líquido de una vasija u otra cosa. |
| MASCULLABAS | • MASCULLAR tr. fam. Mascar mal o con dificultad. |