| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 11 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 13 palabras de once letras contienen 2A, B, I, M y 3S| ABISMASEMOS | • abismásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abismar o de abismarse. • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. | | ABISMASTEIS | • abismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abismar… • ABISMAR tr. Hundir en un abismo. • ABISMAR prnl. fig. Entregarse del todo a la contemplación, al dolor, etc. | | ASOMBRASEIS | • asombraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asombrar o de asombrarse. • ASOMBRAR tr. p. us. Hacer sombra una cosa a otra. | | ASUBIASEMOS | • asubiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asubiar. • ASUBIAR intr. Cantabria. Guarecerse de la lluvia. | | ATISBASEMOS | • atisbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. | | EMBALSASEIS | • embalsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. | | EMBASTASEIS | • embastaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. | | LAMBISCASES | • lambiscases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lambiscar. • LAMBISCAR tr. Lamer aprisa y con ansia, lamiscar. | | RESISABAMOS | • resisábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. | | SAMBLASINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | SAMBLASINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | SILABASEMOS | • silabásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silabar. • SILABAR intr. silabear. | | SOMPESABAIS | • sompesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sompesar. • SOMPESAR tr. sopesar. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |