| ATORMENTABA | • atormentaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atormentar. • atormentaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATORMENTAR tr. Causar dolor o molestia corporal. |
| TAMBOREASTE | • tamboreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tamborear. • TAMBOREAR intr. tamborilear, hacer ruido. |
| TAMBORISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAMBORITEAD | • tamboritead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TAMBORITEAN | • tamboritean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TAMBORITEAR | • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TAMBORITEAS | • tamboriteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tamboritear. • tamboriteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TIRITABAMOS | • tiritábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tiritar. • TIRITAR intr. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| TITUBARAMOS | • titubáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titubar. • TITUBAR intr. titubear. |
| TORTEABAMOS | • torteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TRABAMIENTO | • TRABAMIENTO m. Acción y efecto de trabar. |
| TRAMONTABAN | • tramontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRAMONTABAS | • tramontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
| TRASMONTABA | • trasmontaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasmontar. • trasmontaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASMONTAR tr. e intr. transmontar. |
| TRASTUMBADO | • trastumbado v. Participio de trastumbar. • TRASTUMBAR tr. Dejar caer o echar a rodar una cosa. |
| TROMPETEABA | • trompeteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trompetear. • trompeteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TROMPETEAR intr. fam. Tocar la trompeta. |
| TUTORABAMOS | • tutorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tutorar. • TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas. |