| ALECHUGAREN | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| ALECHUGASEN | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| ALEGACIONES | • alegaciones s. Forma del plural de alegación. • ALEGACIÓN f. Acción de alegar. |
| ALERGENICAS | • alergénicas adj. Forma del femenino plural de alergénico. |
| ANGELICALES | • angelicales adj. Forma del plural de angelical. • ANGELICAL adj. Perteneciente o relativo a los ángeles. |
| ASEGLARICEN | • aseglaricen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aseglarizar. • aseglaricen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aseglarizar. |
| CANGREJALES | • CANGREJAL m. R. de la Plata. Terreno pantanoso e intransitable por la abundancia de ciertos cangrejillos negruzcos que en él se crían. |
| DECAGONALES | • decagonales adj. Forma del plural de decagonal. • DECAGONAL adj. De figura de decágono o semejante a él. |
| DESCANGALLE | • DESCANGALLAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| ELEAGNACEAS | • ELEAGNÁCEA adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos angiospermos dicotiledóneos, con ramos a veces espinosos, hojas alternas u opuestas, enteras o dentadas, cubiertas de escamas a manera de escuditos; flores... • ELEAGNÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| ELEAGNACEOS | • ELEAGNÁCEO adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos angiospermos dicotiledóneos, con ramos a veces espinosos, hojas alternas u opuestas, enteras o dentadas, cubiertas de escamas a manera de escuditos; flores... • ELEAGNÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| ENCABALGARE | • encabalgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encabalgar. • encabalgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encabalgar. • encabalgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encabalgar. |
| ENCABALGASE | • encabalgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabalgar. • encabalgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. |
| ENCABALGUEN | • encabalguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encabalgar. |
| ENCABALGUES | • encabalgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabalgar. |
| EVANGELICAS | • evangélicas adj. Forma del femenino plural de evangélico. • EVANGÉLICA adj. Perteneciente o relativo al Evangelio. |
| GENEALOGICA | • genealógica adj. Forma del femenino de genealógico. • GENEALÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la genealogía. |
| GENETLIACAS | • GENETLÍACA f. Práctica de pronosticar a uno su buena o mala fortuna por el día en que nace. • GENETLIACA f. Práctica de pronosticar a uno su buena o mala fortuna por el día en que nace. • GENETLÍACA adj. Perteneciente a la genetlíaca, o que la ejercita. |
| INELEGANCIA | • inelegancia s. Ausencia de elegancia y estilo. • INELEGANCIA f. Falta de elegancia. |
| LENGUARACES | • lenguaraces adj. Forma del plural de lenguaraz. • LENGUARAZ adj. Que domina dos o más lenguas. |