| ALTIVECERIA | • altivecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de altivecer. • altivecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de altivecer. • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| ALTIVECIERA | • altiveciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de altivecer. • altiveciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALTIVECER tr. p. us. Causar altivez. |
| ANTEVERIAIS | • anteveríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de antever. • ANTEVER tr. prever. |
| ANTEVIERAIS | • antevierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de antever. • ANTEVER tr. prever. |
| ATREVERIAIS | • atreveríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atrever o de atreverse. • ATREVER tr. desus. Dar atrevimiento. • ATREVER prnl. Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado. |
| ATREVIERAIS | • atrevierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrever o de atreverse. • ATREVER tr. desus. Dar atrevimiento. • ATREVER prnl. Determinarse a algún hecho o dicho arriesgado. |
| AVERIASTEIS | • averiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de averiar… • AVERIAR tr. Producir avería. • AVERIAR prnl. Maltratarse, echarse a perder o estropearse una cosa. |
| AVIEJASTEIS | • aviejasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| DESATAVIEIS | • desataviéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desataviar. • DESATAVIAR tr. Quitar los atavíos. |
| EFECTIVARIA | • efectivaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de efectivar. • efectivaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de efectivar. |
| INVETERARIA | • inveteraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de inveterarse. • inveteraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de inveterarse. • INVETERARSE prnl. Envejecer, anticuarse. |
| REITERATIVA | • reiterativa adj. Forma del femenino de reiterativo. • REITERATIVA adj. Que tiene la propiedad de reiterarse. |
| TELEVISARIA | • televisaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de televisar. • televisaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VEGETARIAIS | • vegetaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VEINTENARIA | • VEINTENARIA adj. Dícese de lo que tiene veinte años. |
| VENTEARIAIS | • ventearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
| VETERINARIA | • veterinaria adj. Forma del femenino singular de veterinario. • veterinaria s. Ciencia biomédica que estudia la prevención y la curación de las enfermedades de los animales, la inspección… • veterinaria s. Ocupaciones y Medicina. Persona femenina encargada del ejercicio de la medicina veterinaria. |