| EMPAQUETAIS | • empaquetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empaquetar. • EMPAQUETAR tr. Hacer paquetes. |
| ENJAQUIMASE | • enjaquimase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjaquimar. • enjaquimase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENJAQUIMAR tr. Poner la jáquima a una bestia. |
| ESQUEMATICA | • esquemática adj. Forma del femenino de esquemático. • ESQUEMÁTICA adj. Perteneciente al esquema. |
| ESQUEMATIZA | • esquematiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esquematizar. • esquematiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esquematizar. • esquematizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esquematizar. |
| GEMIQUEABAS | • gemiqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gemiquear. • GEMIQUEAR intr. And. Gemir repetidamente. |
| GEMIQUEARAS | • gemiquearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gemiquear. • gemiquearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gemiquear. • GEMIQUEAR intr. And. Gemir repetidamente. |
| MANQUEAREIS | • manqueareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de manquear. • manquearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MANQUEASEIS | • manqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manquear. • MANQUEAR intr. Moverse u obrar con la torpeza propia del manco. |
| MAQUEASTEIS | • maqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de maquear. • MAQUEAR tr. Adornar muebles, utensilios u otros varios objetos con pinturas o dorados, usando para ello el maque. |
| MAQUETAREIS | • maquetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de maquetar. • maquetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de maquetar. |
| MAQUETASEIS | • maquetaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maquetar. |
| MATRAQUEEIS | • matraqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de matraquear. • MATRAQUEAR intr. fam. Hacer ruido continuado y molesto con la matraca. |
| QUIMEREABAS | • quimereabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| QUIMEREADAS | • quimereadas adj. Forma del femenino plural de quimereado, participio de quimerear. |
| QUIMEREARAS | • quimerearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quimerear. • quimerearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| REQUEMABAIS | • requemabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| REQUEMARAIS | • requemarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| REQUEMARIAS | • requemarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| RESQUEMARIA | • resquemaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de resquemar. • resquemaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |