| ABOGAMIENTO | • abogamiento s. Acción o efecto de abogar. • ABOGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de abogar. |
| ACOGERIAMOS | • acogeríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. • ACOGER prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo. |
| ACOGIERAMOS | • acogiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acoger. • ACOGER tr. Admitir en su casa o compañía a otra u otras personas. • ACOGER prnl. Refugiarse, retirarse, tomar amparo. |
| AGOBIAREMOS | • agobiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de agobiar. • agobiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de agobiar. • AGOBIAR tr. p. us. Inclinar o encorvar la parte superior del cuerpo hacia la tierra. |
| AGOBIASEMOS | • agobiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agobiar. • AGOBIAR tr. p. us. Inclinar o encorvar la parte superior del cuerpo hacia la tierra. |
| AGOTAMIENTO | • agotamiento s. Acción o efecto de agotar. • AGOTAMIENTO m. Acción y efecto de agotar o agotarse. |
| AHOGAMIENTO | • ahogamiento s. Acción o efecto de ahogar o de ahogarse. • AHOGAMIENTO m. Acción y efecto de ahogar o ahogarse. |
| ALOGAMIENTO | • alogamiento s. Acción o efecto e alquilar o rentar. • alogamiento s. Contrato con el que se alquila o arrienda. • alogamiento s. Precio del alquiler. |
| AZOGAMIENTO | • AZOGAMIENTO m. Acción y efecto de azogar o azogarse. |
| ELOGIABAMOS | • elogiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| ELOGIARAMOS | • elogiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elogiar. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| EROGARIAMOS | • erogaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de erogar. • EROGAR tr. Distribuir, repartir bienes o caudales. |
| GIMOTEADORA | • gimoteadora adj. Forma del femenino de gimoteador. • GIMOTEADORA adj. Que gimotea. |
| GOLEARIAMOS | • golearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de golear. • GOLEAR tr. En el juego del fútbol, hacer gol un jugador o un equipo, especialmente con reiteración. |
| GOLOSMEARIA | • golosmearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de golosmear. • golosmearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de golosmear. • GOLOSMEAR intr. gulusmear. |
| GOTEARIAMOS | • gotearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| HEMATOLOGIA | • hematología s. Medicina, Biología. Especialidad biológica e histológica que se encarga del estudio de la sangre. • HEMATOLOGÍA f. Estudio de la sangre y de los órganos que la producen, en particular, el que se refiere a los trastornos patológicos de la sangre. |
| MAGNOLIACEO | • MAGNOLIÁCEO adj. Bot. Dícese de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos con hojas alternas, sencillas, coriáceas, casi siempre enteras; flores terminales o axilares, grandes y olorosas, y frutos... • MAGNOLIÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| PAREMIOLOGA | • paremióloga s. Persona que cultiva la paremiología, el estudio de las paremias, tales como adagios, sentencias, refranes… • PAREMIÓLOGA m. y f. Persona que profesa la paremiología o tiene en ella especiales conocimientos. |