| ALTERATIVOS | • alterativos adj. Forma del plural de alterativo. • ALTERATIVO adj. Que tiene virtud de alterar en sentido favorable. |
| ALTERNATIVO | • alternativo adj. Que se dice, hace o sucede con alternancia. • alternativo adj. Capaz de ejercer una función igual o parecida a otra cosa. • alternativo adj. Especialmente refiriéndose a actitudes culturales, que se contrapone a otras mayoritariamente aceptadas… |
| AUMENTATIVO | • aumentativo adj. Que produce el efecto de aumentar o ampliar la magnitud. • aumentativo adj. Lingüística. Se dice de un sufijo que indica aumento de tamaño, sea físicamente o para muy diversos… • aumentativo s. Lingüística. Palabra que incluye un sufijo aumentativo2, el cual puede connotar, entre otras cosas… |
| CATAVIENTOS | • catavientos s. Forma del plural de cataviento. • CATAVIENTO m. Mar. Hilo como de medio metro de largo que lleva ensartadas varias ruedecitas de corcho algo separadas unas de otras y que puesto en un asta manual se coloca en la borda de barlovento, para que,... |
| DENOTATIVAS | • denotativas adj. Forma del femenino plural de denotativo. • DENOTATIVA adj. Dícese de lo que denota. |
| EXHORTATIVA | • exhortativa adj. Forma del femenino de exhortativo. • EXHORTATIVA adj. exhortatorio. |
| OCTAVASTEIS | • octavasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de octavar. • OCTAVAR intr. Deducir la octava parte de las especies que estaban sujetas al pago del tributo llamado millones. |
| ORIENTATIVA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OSTENTATIVA | • ostentativa adj. Forma del femenino de ostentativo. • OSTENTATIVA adj. Que hace ostentación de una cosa. |
| POTESTATIVA | • potestativa adj. Forma del femenino de potestativo. • POTESTATIVA adj. Que está en la facultad o potestad de uno. |
| RETALIATIVO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RETARDATIVO | • RETARDATIVO adj. Que sirve para retardar. |
| RETROACTIVA | • retroactiva adj. Forma del femenino de retroactivo. • RETROACTIVA adj. Que obra o tiene fuerza sobre lo pasado. |
| SOTAVENTAIS | • sotaventáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sotaventarse. • SOTAVENTARSE prnl. Mar. Irse o caer el buque a sotavento. |
| VILTROTEABA | • viltroteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de viltrotear. • viltroteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| VILTROTEARA | • viltroteara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viltrotear. • viltroteara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • viltroteará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de viltrotear. |
| VOLATIZASTE | • volatizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de volatizar. • VOLATIZAR tr. volatilizar. |