| ARROYASTEIS | • ARROYAR tr. Formar la lluvia arroyadas, o hendeduras en la tierra. • ARROYARSE prnl. Contraer roya las plantas. |
| ATRIBUYERAS | • atribuyeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atribuir o de atribuirse. |
| AYERMARIAIS | • ayermaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| DESYERBARIA | • desyerbaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desyerbar. • desyerbaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desyerbar. • DESYERBAR tr. desherbar. |
| ENRAYARIAIS | • enrayaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enrayar. • ENRAYAR tr. Fijar los rayos en las ruedas de los carruajes. |
| ENYERBARAIS | • enyerbarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| ENYERBARIAS | • enyerbarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. • ENYERBAR prnl. Cubrirse de yerba un terreno. |
| MAYOREARAIS | • mayorearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayorear. |
| MAYOREAREIS | • mayoreareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de mayorear. • mayorearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de mayorear. |
| MAYOREARIAS | • mayorearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mayorear. |
| REDARGUYAIS | • redarguyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de redargüir. |
| REENSAYARIA | • reensayaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de reensayar. • reensayaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de reensayar. • REENSAYAR tr. Volver a ensayar. |
| REHOYARIAIS | • rehoyaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rehoyar. • REHOYAR intr. Renovar el hoyo hecho antes para plantar árboles. |
| REPOYARIAIS | • repoyaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de repoyar. • REPOYAR tr. Rechazar, repudiar. |
| SUBRAYAREIS | • subrayareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de subrayar. • subrayaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| TRASOYERAIS | • trasoyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasoír. |
| YERBEARIAIS | • yerbearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |
| YERMARIAMOS | • yermaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |