| GARAPIÑABAS | • garapiñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑADAS | • garapiñadas adj. Forma del femenino plural de garapiñado, participio de garapiñar. |
| GARAPIÑADOS | • garapiñados adj. Forma del plural de garapiñado, participio de garapiñar. |
| GARAPIÑAMOS | • garapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de garapiñar. • garapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑARAS | • garapiñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garapiñar. • garapiñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑARES | • garapiñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑASEN | • garapiñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑASES | • garapiñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑASTE | • garapiñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑEMOS | • garapiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garapiñar. • garapiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑERAS | • GARAPIÑERA f. Vasija que sirve para garapiñar o congelar los líquidos metiéndola ordinariamente en un cubo de corcho, más alto y ancho que ella, y rodeándola de nieve y hielo, con sal. |
| GARRAPIÑAIS | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GARRAPIÑASE | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| GARRAPIÑEIS | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| PERGEÑABAIS | • pergeñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARAIS | • pergeñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PERGEÑARIAS | • pergeñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PIPIRIGAÑAS | • PIPIRIGAÑA f. Juego de pellizcarse las manos, pizpirigaña. |