| APERSOGASEN | • apersogasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apersogar. • APERSOGAR tr. Atar un animal a un poste u otro animal, para que no huya. • APERSOGAR prnl. Argent. y Venez. Unirse en concubinato. |
| ASPERGEASEN | • aspergeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aspergear. • ASPERGEAR tr. asperjar. |
| DESENGRAPAS | • desengrapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desengrapar. • desengrapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desengrapar. |
| ENGRAMPASES | • engrampases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrampar. |
| ENGRAPASEIS | • engrapaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrapar. • ENGRAPAR tr. Asegurar, enlazar o unir con grapas. |
| ESPINGARDAS | • espingardas s. Forma del plural de espingarda. • ESPINGARDA f. Antiguo cañón de artillería algo mayor que el falconete y menor que la pieza de batir. |
| PARAGONASES | • paragonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paragonar. • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. |
| PERSIGNABAS | • persignabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PERSIGNADAS | • persignadas adj. Forma del femenino plural de persignado, participio de persignar o de persignarse. |
| PERSIGNARAS | • persignaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de persignar o de persignarse. • persignarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. |
| PRESAGIASEN | • presagiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PURASANGRES | • PURASANGRE m. Caballo de una raza que es producto del cruce de la árabe con las del Norte de Europa. |
| RASPINEGRAS | • RASPINEGRA adj. And. Dícese del trigo de raspas o aristas negras, arisnegro. |
| RESPINGABAS | • respingabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| RESPINGARAS | • respingaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de respingar. • respingarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| TRANSPONGAS | • transpongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transponer. • transpongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transponer o de transponerse. |
| TRASPONGAIS | • traspongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasponer o de trasponerse. |