| ALZAPRIMABAS | • alzaprimabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| ALZAPRIMADAS | • alzaprimadas adj. Forma del femenino plural de alzaprimado, participio de alzaprimar. |
| ALZAPRIMARAS | • alzaprimaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alzaprimar. • alzaprimarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alzaprimar. • ALZAPRIMAR tr. Levantar una cosa con la alzaprima o palanca. |
| APELMAZABAIS | • apelmazabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apelmazar. • APELMAZAR tr. Hacer que una cosa esté menos esponjada o hueca de lo que requiere para su uso. |
| APELMAZARAIS | • apelmazarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apelmazar. • APELMAZAR tr. Hacer que una cosa esté menos esponjada o hueca de lo que requiere para su uso. |
| APELMAZARIAS | • apelmazarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de apelmazar. • APELMAZAR tr. Hacer que una cosa esté menos esponjada o hueca de lo que requiere para su uso. |
| APLAZARIAMOS | • aplazaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| CAPIALZABAIS | • capialzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPIALZARAIS | • capialzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPIALZARIAS | • capialzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de capialzar. • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| PALATALIZAIS | • palatalizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de palatalizar. • PALATALIZAR tr. Fon. Dar a un sonido articulación palatal. |
| PALATALIZASE | • palatalizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palatalizar. • palatalizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PALATALIZAR tr. Fon. Dar a un sonido articulación palatal. |
| PARALIZABAIS | • paralizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de paralizar. • PARALIZAR tr. Causar parálisis. |
| PARALIZARAIS | • paralizarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paralizar. • PARALIZAR tr. Causar parálisis. |
| PARALIZARIAS | • paralizarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de paralizar. • PARALIZAR tr. Causar parálisis. |