| ABROQUELABAN | • abroquelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ABROQUELAR tr. Mar. Hacer que el viento hiera en la cara de proa de una vela actuando en su maniobra. • ABROQUELAR prnl. Cubrirse con el broquel. |
| ABROQUELABAS | • abroquelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abroquelar. • ABROQUELAR tr. Mar. Hacer que el viento hiera en la cara de proa de una vela actuando en su maniobra. • ABROQUELAR prnl. Cubrirse con el broquel. |
| ABUCHEABAMOS | • ABUCHEAR tr. Sisear, reprobar con murmullos, ruidos o gritos. |
| ALBOGUEABAIS | • albogueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alboguear. • ALBOGUEAR intr. p. us. Tocar el albogue. |
| ALBUREABAMOS | • albureábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alburear. • ALBUREAR intr. Méj. Decir albures. |
| AMUEBLABAMOS | • amueblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de amueblar. • AMUEBLAR tr. Dotar de muebles un edificio o alguna parte de él. |
| BARBOTEADURA | • BARBOTEADURA f. ant. Material y obra con que se barbotea. |
| BARQUEABAMOS | • barqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. • BARQUEAR intr. Utilizar los botes o lanchas para trasladarse de un punto a otro. |
| BASQUEABAMOS | • basqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. • BASQUEAR tr. Producir bascas. |
| BASUREABAMOS | • basureábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de basurear. • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| BRAVUCONEABA | • bravuconeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bravuconear. • bravuconeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
| EMBAUCABAMOS | • embaucábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embaucar. • EMBAUCAR tr. Engañar, alucinar, prevaliéndose de la inexperiencia o candor del engañado. |
| EMBAULABAMOS | • embaulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embaular. • EMBAULAR tr. Meter dentro de un baúl. |
| SOBREACTUABA | • sobreactuaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreactuar. • sobreactuaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| SOBREAGUABAN | • sobreaguaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SOBREAGUABAS | • sobreaguabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |