| ACAÑAVEREADO | • acañavereado v. Participio de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| CAÑAVEREADOS | • cañavereados adj. Forma del plural de cañavereado, participio de cañaverear. |
| CAÑAVEREANDO | • cañavereando v. Gerundio de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CASTAÑETEADO | • castañeteado v. Participio de castañetear. • CASTAÑETEADO m. Son que se hace con las castañuelas, tocándolas para bailar. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| CONTRASEÑADA | • contraseñada adj. Forma del femenino de contraseñado, participio de contraseñar. |
| DESACOMPAÑAD | • desacompañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑAN | • desacompañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑAR | • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESACOMPAÑAS | • desacompañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacompañar. • desacompañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desacompañar. • DESACOMPAÑAR tr. Excusar, dejar la compañía de alguien. |
| DESCAÑABAMOS | • descañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑARAMOS | • descañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑONABAN | • descañonaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONABAS | • descañonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONADAS | • descañonadas adj. Forma del femenino plural de descañonado, participio de descañonar. |
| DESCAÑONARAN | • descañonaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • descañonarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONARAS | • descañonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañonar. • descañonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCAÑONARIA | • descañonaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descañonar. • descañonaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESCARCAÑALO | • descarcañalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descarcañalar. • descarcañaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCARCAÑALAR tr. Arrollar la parte del zapato que cubre el carcañal. |
| ENCARROÑADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCIZAÑADORA | • encizañadora adj. Forma del femenino de encizañador. • ENCIZAÑADORA adj. cizañador. |