| AMANZANASEIS | • amanzanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amanzanar. • AMANZANAR tr. Argent. y Urug. Dividir un terreno en manzanas de casas. |
| ANONADASEMOS | • anonadásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anonadar. • ANONADAR tr. Reducir a la nada. |
| ANTONOMASIAS | • antonomasias s. Forma del plural de antonomasia. • ANTONOMASIA f. Ret. Sinécdoque que consiste en poner el nombre apelativo por el propio, o el propio por el apelativo; v. gr.: El Apóstol, por San Pablo; un Nerón, por un hombre cruel. |
| DESMAÑANASEN | • desmañanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| EMANANTISTAS | • EMANANTISTA adj. Perteneciente o relativo al emanantismo. |
| EMBANASTASEN | • embanastasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBANASTAR tr. Meter una cosa en la banasta. |
| EMPANTANASES | • empantanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empantanar. • EMPANTANAR tr. Llenar de agua un terreno, dejándolo hecho un pantano. |
| ENCAMPANASES | • encampanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encampanar. • ENCAMPANAR tr. Col., P. Rico, Sto. Dom. y Venez. Elevar, encumbrar. • ENCAMPANAR prnl. Col. Enamorarse. |
| ENCANASTAMOS | • encanastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encanastar. • encanastamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encanastar. • ENCANASTAR tr. Poner algo en una o más canastas. |
| ENMASCARASEN | • enmascarasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENMASCARAR tr. Cubrir el rostro con máscara. |
| FRANCMASONAS | • FRANCMASÓNA m. y f. Persona que pertenece a la francmasonería. |
| MALSONANCIAS | • malsonancias s. Forma del plural de malsonancia. • MALSONANCIA f. Cualidad de malsonante. |
| MANGANEASEIS | • manganeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manganear. • MANGANEAR tr. Echar manganas. |
| MISACANTANOS | • misacantanos s. Forma del plural de misacantano. • MISACANTANO m. Sacerdote que dice o canta la primera misa. |
| SANJUANEAMOS | • sanjuaneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sanjuanear. • sanjuaneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sanjuanear. |
| SANSIMONIANA | • SANSIMONIANA adj. Partidario del sansimonismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| TRANSMARINAS | • transmarinas adj. Forma del femenino plural de transmarino. • TRANSMARINA adj. Dícese de las regiones situadas al otro lado del mar. |
| TRASMONTANAS | • TRASMONTANA f. tramontana. • TRASMONTANA adj. transmontano. |