| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 12 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 19 palabras de doce letras contienen 2A, B, C, D, I, S y V| AVECINDABAIS | • avecindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. | | COADYUVABAIS | • coadyuvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coadyuvar. • COADYUVAR tr. Contribuir, asistir o ayudar a la consecución de alguna cosa. | | CONVALIDABAS | • convalidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convalidar. • CONVALIDAR tr. Confirmar o revalidar, especialmente los actos jurídicos. | | CONVIDABAMOS | • convidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. | | DESACTIVABAN | • desactivaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. | | DESACTIVABAS | • desactivabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. | | DESBRAVECIAN | • desbravecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. | | DESBRAVECIAS | • desbravecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. | | DESCERVIGABA | • descervigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • descervigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. | | DESCLAVABAIS | • desclavabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desclavar. • DESCLAVAR tr. Arrancar o quitar los clavos. | | DESCONVIDABA | • desconvidaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desconvidar. • desconvidaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONVIDAR tr. Anular un convite. | | DESVENCIJABA | • desvencijaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvencijar. • desvencijaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. | | DESVINCULABA | • desvinculaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvincular o de desvincularse. • desvinculaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVINCULAR tr. Anular un vínculo, liberando lo que estaba sujeto a él. | | DIVORCIABAIS | • divorciabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divorciar. • DIVORCIAR tr. Disolver o separar el juez competente, por sentencia, el matrimonio, con cese efectivo de la convivencia conyugal. • DIVORCIAR prnl. Obtener una persona el divorcio legal de su cónyuge. | | EMBRAVECIDAS | • embravecidas adj. Forma del femenino plural de embravecido, participio de embravecer. | | EVIDENCIABAS | • evidenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de evidenciar. • EVIDENCIAR tr. Hacer patente y manifiesta la certeza de una cosa; probar y mostrar que no solo es cierta, sino clara. | | RECIDIVABAIS | • recidivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recidivar. • RECIDIVAR intr. Padecer una recidiva. | | REVINDICABAS | • revindicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de revindicar. • REVINDICAR tr. Defender al que se halla injuriado. | | VINDICABAMOS | • vindicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vindicar. • VINDICAR tr. vengar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 20 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: sin palabra
- Scrabble en italiano: 16 palabras
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |