| ENGENTABAMOS | • engentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engentar. |
| ENGOCETABAIS | • engocetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engocetar. • ENGOCETAR tr. Poner el gocete de la lanza en el ristre. |
| ENGOLLETABAN | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| ENGOLLETABAS | • ENGOLLETARSE prnl. fam. Engreírse, envanecerse. |
| ENTREGABAMOS | • entregábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entregar. • ENTREGAR tr. Poner en manos o en poder de otro a una persona o cosa. • ENTREGAR prnl. Ponerse en manos de uno, sometiéndose a su dirección o arbitrio; ceder a la opinión ajena. |
| ESTREGABAMOS | • estregábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estregar o de estregarse. • ESTREGAR tr. Frotar, pasar con fuerza una cosa sobre otra para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. |
| FREGOTEABAIS | • fregoteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fregotear. • FREGOTEAR tr. fam. Fregar de prisa y mal. |
| GARABATEEMOS | • garabateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garabatear. • garabateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garabatear. • GARABATEAR intr. Echar los garabatos para agarrar o asir una cosa y sacarla de donde está metida. |
| GARBOSAMENTE | • garbosamente adv. De un modo garboso. • GARBOSAMENTE adv. m. Con garbo. |
| GOLLETEABAIS | • GOLLETEAR tr. Col. Asir a uno del gollete. |
| GOLPETEABAIS | • golpeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GRIETEABAMOS | • grieteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de grietearse. • GRIETEARSE prnl. p. us. grietarse. |
| PEGOTEABAMOS | • pegoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| REGATEABAMOS | • regateábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regatear. • REGATEAR tr. Debatir el comprador y el vendedor el precio de una cosa puesta en venta. • REGATEAR intr. Hacer regates. |
| REGATONEABAN | • regatoneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REGATONEAR tr. Comprar al por mayor para revender al por menor. |
| REGATONEABAS | • regatoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regatonear. • REGATONEAR tr. Comprar al por mayor para revender al por menor. |
| REGENTABAMOS | • regentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regentar. • REGENTAR tr. Desempeñar temporalmente ciertos cargos o empleos. |
| SOBREAGUASTE | • sobreaguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SOBREGANASTE | • sobreganaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |