| ARCHISABIDAS | • ARCHISABIDA adj. Muy sabido. |
| ARCHISABIDOS | • ARCHISABIDO adj. Muy sabido. |
| COHABITASEIS | • cohabitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohabitar. • COHABITAR tr. Habitar juntamente con otro u otros. • COHABITAR intr. Hacer vida marital el hombre y la mujer. |
| DESAHIJABAIS | • desahijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desahijar. • DESAHIJAR tr. Apartar en el ganado las crías de las madres. • DESAHIJAR prnl. Enjambrar, jabardear mucho las abejas, empobreciendo a la madre, o dejando la colmena sin maestra. |
| DESAHITABAIS | • desahitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desahitarse. • DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión. |
| DESHABITUAIS | • deshabituáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHINCABAIS | • deshincabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| DESPICHABAIS | • DESPICHAR tr. desus. Despedir de sí el humor o humedad. • DESPICHAR intr. fam. Espichar, morir. |
| ENCHISPABAIS | • ENCHISPAR tr. Achispar. |
| ENHASTIABAIS | • enhastiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| HABILITASEIS | • habilitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habilitar o de habilitarse. • HABILITAR tr. Hacer a una persona o cosa hábil, apta o capaz para algo determinado. |
| HABITUASTEIS | • habituasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HEBRAIZASEIS | • hebraizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hebraizar. • HEBRAIZAR intr. Usar palabras o giros propios de la lengua hebrea. |
| HIERBALUISAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HISPANIZABAS | • hispanizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hispanizar. • HISPANIZAR tr. Dar a una persona o cosa carácter hispánico. |
| HISTORIABAIS | • historiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de historiar. • HISTORIAR tr. Componer, contar o escribir historias. |
| HOSTILIZABAS | • hostilizabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| RECHISTABAIS | • RECHISTAR intr. chistar. |