| CERVANTESCAS | • cervantescas adj. Forma del femenino plural de cervantesco. • CERVANTESCA adj. cervantino. |
| CERVECEARIAN | • cervecearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de cervecear. |
| CONVALECERAN | • convalecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECERAS | • convalecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECERIA | • convalecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de convalecer. • convalecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECIERA | • convaleciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convalecer. • convaleciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| ENCALVECERAN | • encalvecerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encalvecer… • ENCALVECER intr. Perder el pelo, quedar calvo. |
| ENCALVECERAS | • encalvecerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encalvecer o de encalvecerse. • ENCALVECER intr. Perder el pelo, quedar calvo. |
| ENCALVECERIA | • encalvecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de encalvecer o de encalvecerse. • encalvecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de encalvecer o de encalvecerse. • ENCALVECER intr. Perder el pelo, quedar calvo. |
| ENCALVECIAIS | • encalvecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encalvecer… • ENCALVECER intr. Perder el pelo, quedar calvo. |
| ENCALVECIERA | • encalveciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encalvecer o de encalvecerse. • encalveciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCALVECER intr. Perder el pelo, quedar calvo. |
| ENCALVEZCAIS | • encalvezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encalvecer o de encalvecerse. |
| ENCARCAVINEN | • encarcavinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encarcavinar. • encarcavinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encarcavinar. • ENCARCAVINAR tr. Meter o poner a uno en la carcavina. |
| ENCARCAVINES | • encarcavines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encarcavinar. • encarcavinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encarcavinar. • ENCARCAVINAR tr. Meter o poner a uno en la carcavina. |
| EVACUACIONES | • evacuaciones s. Forma del plural de evacuación. • EVACUACIÓN f. Acción y efecto de evacuar. |
| EVANESCENCIA | • EVANESCENCIA f. Acción y efecto de evanescerse algo o esfumarse. |
| EXCAVACIONES | • excavaciones s. Forma del plural de excavación. • EXCAVACIÓN f. Acción y efecto de excavar. |
| RECONVALECIA | • reconvalecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reconvalecer. • reconvalecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONVALECER intr. Volver a convalecer. |
| RECONVALEZCA | • reconvalezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reconvalecer. • reconvalezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reconvalecer. • reconvalezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reconvalecer. |
| VICEDECANATO | Lo sentimos, pero carente de definición. |