| AFASCALASEIS | • afascalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afascalar. • AFASCALAR tr. Ar., Nav. y Rioja. Hacer fascales. |
| AFISTULASEIS | • afistulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afistular. • AFISTULAR tr. Hacer que una llaga pase a ser fístula. |
| ASFALTASTEIS | • asfaltasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. |
| BLASFEMASEIS | • blasfemaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasfemar. • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| CALOSFRIASES | • calosfriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de calosfriarse. • CALOSFRIARSE prnl. escalofriarse. |
| CLASIFICASES | • clasificases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clasificar. • CLASIFICAR tr. Ordenar o disponer por clases. • CLASIFICAR prnl. Obtener determinado puesto en una competición. |
| DESAFILASEIS | • desafilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desafilar. • DESAFILAR tr. Embotar el filo de un arma o herramienta. |
| DESCAFILASES | • descafilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descafilar. • DESCAFILAR tr. Quitar las desigualdades de los cantos de los ladrillos o baldosas para que ajusten bien, o limpiarlos del mortero viejo cuando proceden de una obra deshecha. |
| DESFALCASEIS | • desfalcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfalcar. • DESFALCAR tr. Quitar parte de una cosa, descabalarla. |
| ESCAFILASEIS | • escafilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escafilar. • ESCAFILAR tr. Quitar la argamasa de los ladrillos viejos o las desigualdades de los nuevos. |
| ESCALFASTEIS | • escalfasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escalfar. • ESCALFAR tr. Cocer en agua hirviendo o en caldo los huevos sin la cáscara. |
| ESCLAFASTEIS | • esclafasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. |
| ESFACELASEIS | • esfacelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esfacelarse. • ESFACELARSE prnl. Med. Alterarse o gangrenarse un tejido. |
| FALSIFICASES | • falsificases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de falsificar. • FALSIFICAR tr. Falsear o adulterar una cosa. |
| FISCALIZASES | • fiscalizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fiscalizar. • FISCALIZAR tr. Hacer el oficio de fiscal. |
| SALIFICASEIS | • salificaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salificar. • SALIFICAR tr. Quím. Convertir en sal una sustancia. |
| SINALEFASEIS | • sinalefaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sinalefar. • SINALEFAR intr. Unir vocales por medio de sinalefa. |
| SOFALDASTEIS | • sofaldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sofaldar. • SOFALDAR tr. Alzar las faldas. |
| SOFLAMASTEIS | • soflamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de soflamar. • SOFLAMAR tr. Fingir, usar palabras afectadas para chasquear o engañar a uno. • SOFLAMAR prnl. Tostarse, requemarse con la llama lo que se asa o cuece. |
| SULFATASTEIS | • sulfatasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sulfatar. • SULFATAR tr. Impregnar o bañar con un sulfato alguna cosa. |