| ABARRAJABAMOS | • ABARRAJAR tr. Abarrar, atropellar. • ABARRAJAR prnl. Chile y Perú. Encanallarse. |
| ABEJORREABAIS | • ABEJORREAR intr. Zumbar las abejas y otros insectos semejantes. |
| ABORRAJABAMOS | • ABORRAJARSE prnl. Secarse antes de tiempo las mieses y no llegar a granar por completo. |
| ABUJARDABAMOS | • abujardábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abujardar. • ABUJARDAR tr. Labrar la piedra con bujarda. |
| ARREBUJABAMOS | • ARREBUJAR tr. Coger mal y sin orden alguna cosa flexible, como ropa, lienzo, etc. |
| ATRABAJABAMOS | • atrabajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabajar. • ATRABAJAR tr. p. us. Hacer pasar trabajos; cansar a alguien con ellos. |
| BARRIOBAJERAS | • BARRIOBAJERA adj. Propio de los barrios bajos. |
| BOCABAJEARAIS | • bocabajearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocabajear. |
| BOCABAJEAREIS | • bocabajeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bocabajear. • bocabajearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bocabajear. |
| BOCABAJEARIAN | • bocabajearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de bocabajear. |
| BOCABAJEARIAS | • bocabajearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de bocabajear. |
| BORRAJEABAMOS | • BORRAJEAR tr. Escribir sin asunto determinado. |
| BURRAJEABAMOS | • BURRAJEAR tr. borrajear. |
| EMBARAJABAMOS | • embarajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embarajar. |
| EMBORRAJABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENJAMBRABAMOS | • enjambrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjambrar. • ENJAMBRAR tr. Coger las abejas que andan esparcidas, o los enjambres que están fuera de las colmenas, para encerrarlos en ellas. • ENJAMBRAR intr. Criar una colmena tanto ganado que esté en disposición de separarse alguna porción de abejas con su reina y salirse de ella. |
| ESBAJERABAMOS | • esbajerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esbajerar. |
| HERBAJEABAMOS | • herbajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de herbajear. • HERBAJEAR tr. Dar pasto al ganado en prados o dehesas. • HERBAJEAR intr. Pacer el ganado en prados o dehesas. |
| JABARDEABAMOS | • jabardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jabardear. • JABARDEAR intr. Dar jabardos las colmenas. |
| QUEBRAJABAMOS | • quebrajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrajar. • QUEBRAJAR tr. Hender parcialmente, resquebrajar. |