| AQUERENCIABAS | • aquerenciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aquerenciarse. • AQUERENCIARSE prnl. Tomar querencia a un lugar. Se usa principalmente hablando de los animales. |
| BRAQUICEFALAS | • BRAQUICÉFALA adj. Dícese de la persona cuyo cráneo es casi redondo, porque su diámetro mayor excede en menos de un cuarto al menor. |
| CACARAQUEABAS | • cacaraqueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cacaraquear. |
| CACIQUEABAMOS | • caciqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de caciquear. • CACIQUEAR intr. Intervenir en asuntos usando indebidamente autoridad, valimiento o influencia. |
| CARRAQUEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARRASQUEABAN | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CARRASQUEABAS | • CARRASQUEAR intr. Ál. Crujir o rechinar entre los dientes una sustancia algo dura, seca y quebradiza. |
| CATEQUIZABAIS | • catequizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de catequizar. • CATEQUIZAR tr. Instruir en la doctrina de la fe católica. |
| CHAQUETEABAIS | • CHAQUETEAR intr. Huir ante el enemigo o acobardarse ante una dificultad. |
| CHARQUEABAMOS | • CHARQUEAR tr. Amér. Hacer charqui. |
| CHARRASQUEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHASQUEABAMOS | • CHASQUEAR tr. Dar chasco o zumba. • CHASQUEAR intr. Frustrar un hecho adverso las esperanzas de alguien. |
| CHURRASQUEABA | • CHURRASQUEAR intr. Argent., Par. y Urug. Hacer y comer churrascos. |
| ENCASQUETABAN | • encasquetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCASQUETAR tr. Encajar bien en la cabeza el sombrero, gorra, boina, etc. • ENCASQUETAR prnl. Metérsele a alguien una cosa en la cabeza, arraigada y obstinadamente. |
| ENCASQUETABAS | • encasquetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encasquetar. • ENCASQUETAR tr. Encajar bien en la cabeza el sombrero, gorra, boina, etc. • ENCASQUETAR prnl. Metérsele a alguien una cosa en la cabeza, arraigada y obstinadamente. |
| ENCASQUILLABA | • ENCASQUILLAR tr. Poner casquillos. • ENCASQUILLAR prnl. Atascarse una arma de fuego con el casquillo de la bala al disparar. |
| ESCAQUEABAMOS | • escaqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escaquear o de escaquearse. • ESCAQUEAR tr. Dividir en escaques. • ESCAQUEAR prnl. fam. Eludir una tarea u obligación. |
| MACAQUEABAMOS | • macaqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de macaquear. |
| PACHUQUEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| QUIEBRAHACHAS | • QUIEBRAHACHA m. quebracho. |