| APADRINABAMOS | • apadrinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apadrinar o de apadrinarse. • APADRINAR tr. Acompañar o asistir como padrino a una persona. • APADRINAR prnl. Ampararse, valerse, acogerse. |
| APARTIDABAMOS | • apartidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apartidar o de apartidarse. • APARTIDAR tr. Alzar o tomar partido. • APARTIDAR prnl. Adherirse a una parcialidad. |
| APELLIDABAMOS | • APELLIDAR tr. Nombrar, llamar. • APELLIDAR prnl. Tener tal nombre o apellido. |
| APERDIGABAMOS | • aperdigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aperdigar. • APERDIGAR tr. perdigar. |
| APESADUMBRAIS | • apesadumbráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • APESADUMBRAR tr. Causar pesadumbre, afligir. |
| COMPADREABAIS | • compadreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| DECAPITABAMOS | • decapitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decapitar. • DECAPITAR tr. Cortar la cabeza. |
| DESAMPARABAIS | • desamparabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desamparar. • DESAMPARAR tr. Abandonar, dejar sin amparo ni favor a la persona o cosa que lo pide o necesita. |
| DESAPLOMABAIS | • desaplomabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaplomar. • DESAPLOMAR tr. Albañ. desplomar, desviar una cosa de su posición vertical. |
| DESEMPACABAIS | • desempacabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempacar. • DESEMPACAR tr. Sacar las mercaderías de las pacas en que van. • DESEMPACARSE prnl. Aplacarse, mitigarse, desenojarse. |
| DESEMPAJABAIS | • desempajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempajar. |
| DESEMPAÑABAIS | • desempañabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempañar. • DESEMPAÑAR tr. Limpiar el cristal o cualquier otra cosa lustrosa que estaba empañada. |
| DESEMPATABAIS | • desempatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempatar. • DESEMPATAR tr. Deshacer el empate en una votación o en una competición. |
| DESTAPIABAMOS | • destapiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destapiar. • DESTAPIAR tr. Derribar, deshacer, arruinar las tapias. |
| DILAPIDABAMOS | • dilapidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dilapidar. • DILAPIDAR tr. Malgastar los bienes propios, o los que alguien tiene a su cargo. |
| EMPADRONABAIS | • empadronabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empadronar. • EMPADRONAR tr. Asentar o escribir a uno en el padrón o libro de los moradores de un pueblo, ya para la policía y gobierno del mismo, ya para el pago de tributos u otro fin análogo. • EMPADRONAR prnl. ant. Apoderarse, enseñorearse de una cosa. |
| EMPANDILLABAN | • EMPANDILLAR tr. fam. Juntar uno o varios naipes con otro u otros para hacer alguna trampa. |
| EMPANDILLABAS | • EMPANDILLAR tr. fam. Juntar uno o varios naipes con otro u otros para hacer alguna trampa. |
| EMPRADIZABAIS | • empradizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empradizar. • EMPRADIZAR tr. Convertir en prado un terreno. |
| PICARDEABAMOS | • picardeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de picardear. • PICARDEAR tr. Enseñar a alguno a hacer o decir picardías. • PICARDEAR intr. Decirlas o ejecutarlas. |