| ALIVIANABAMOS | • alivianábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alivianar. • ALIVIANAR tr. desus. aliviar. |
| AMBIVALENCIAS | • ambivalencias s. Forma del plural de ambivalencia. • AMBIVALENCIA f. Psicol. Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos; como el amor y el odio. |
| AVECINDABAMOS | • avecindábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| AVILANTABAMOS | • avilantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avilantarse. • AVILANTARSE prnl. Insolentarse. |
| AVILLANABAMOS | • AVILLANAR tr. Hacer que alguien degenere de su nobleza y proceda como villano. |
| AVINAGRABAMOS | • avinagrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de avinagrar. • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
| DESVAINABAMOS | • desvainábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvainar. • DESVAINAR tr. Sacar los granos de habas, guisantes y otras semillas, de las vainas en que se crían. |
| ENSALIVABAMOS | • ensalivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| ENVALIJABAMOS | • envalijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| INSALIVABAMOS | • insalivábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INVAGINABAMOS | • invaginábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVALIDABAMOS | • invalidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| MINUSVALORABA | • minusvaloraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de minusvalorar. • minusvaloraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MINUSVALORAR tr. Subestimar, valorar alguna cosa menos de lo debido. |
| NORMATIVIZABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OVACIONABAMOS | • ovacionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ovacionar. • OVACIONAR tr. Aclamar, tributar un aplauso ruidoso. |
| PAVIMENTABAIS | • pavimentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pavimentar. • PAVIMENTAR tr. solar. |
| TRASVINABAMOS | • trasvinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasvinarse. • TRASVINARSE prnl. Rezumarse o verterse poco a poco el vino de las vasijas. |
| VATICINABAMOS | • vaticinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vaticinar. • VATICINAR tr. Pronosticar, adivinar, profetizar. |