| ACERROJABAMOS | • ACERROJAR tr. Poner bajo cerrojo. |
| ACOBIJARIAMOS | • acobijaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acobijar. • ACOBIJAR tr. Abrigar las cepas y plantones con acobijos. |
| ACORTEJABAMOS | • acortejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acortejarse. • ACORTEJARSE prnl. Can. y P. Rico. Amancebarse. |
| AHORCAJABAMOS | • ahorcajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahorcajarse. • AHORCAJARSE prnl. Ponerse o montar a horcajadas. |
| ARREJACABAMOS | • ARREJACAR tr. Dar a los sembrados, cuando ya tienen bastantes raíces, una labor, que consiste en romper la costra del terreno con azadilla, grada o rastra, a través de los surcos que se abrieron para sembrar... |
| CARCAJEABAMOS | • carcajeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de carcajear o de carcajearse. • CARCAJEAR intr. Reír a carcajadas. |
| CERRAJEABAMOS | • CERRAJEAR intr. Ejercer el oficio de cerrajero. |
| EJERCITABAMOS | • ejercitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ejercitar. • EJERCITAR tr. Practicar un arte, oficio o profesión. • EJERCITAR prnl. Repetir muchos actos para adiestrarse en la ejecución de una cosa. |
| EMBEJUCARAMOS | • embejucáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embejucar. • EMBEJUCAR tr. Ant., Col., P. Rico y Venez. Cubrir o envolver con bejucos. • EMBEJUCAR prnl. Col. y Venez. Enredarse. |
| EMBEJUCARIAIS | • embejucaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de embejucar. • EMBEJUCAR tr. Ant., Col., P. Rico y Venez. Cubrir o envolver con bejucos. • EMBEJUCAR prnl. Col. y Venez. Enredarse. |
| ENCAJERABAMOS | • encajerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encajerarse. • ENCAJERARSE prnl. Mar. Detenerse un cabo de labor entre la cajera y la roldana de un motón. |
| ENCAMBIJARAIS | • encambijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENCAMBIJAREIS | • encambijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de encambijar. • encambijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENCAMBIJARIAS | • encambijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| ENCOBIJARAMOS | • encobijáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCORAJABAMOS | • encorajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorajar. • ENCORAJAR tr. Dar valor, ánimo y coraje. • ENCORAJAR prnl. Encenderse en coraje. |
| ENCORUJABAMOS | • encorujábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encorujarse. • ENCORUJARSE prnl. Encogerse, hacerse un ovillo. |
| ENJARCIABAMOS | • enjarciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enjarciar. • ENJARCIAR tr. Poner la jarcia a una embarcación. |
| FORCEJEABAMOS | • forcejeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejear. • FORCEJEAR intr. Hacer fuerza para vencer una resistencia. |
| REGOCIJABAMOS | • regocijábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de regocijar. • REGOCIJAR tr. Alegrar, festejar, causar gusto o placer. |