| APAPUCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APAPUCHARAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APAPUCHAREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APAPUCHASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APROPINCUABAS | • apropincuabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUAMOS | • apropincuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apropincuarse. • apropincuamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUARAS | • apropincuaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apropincuarse. • apropincuarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUARES | • apropincuares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUARSE | • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUASEN | • apropincuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUASES | • apropincuases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUASTE | • apropincuaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| DESPREOCUPABA | • despreocupaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despreocuparse. • despreocupaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPREOCUPARSE prnl. Salir o librarse de una preocupación. |
| DESPREOCUPADA | • despreocupada adj. Forma del femenino de despreocupado, participio de despreocuparse. • DESPREOCUPADA adj. Que no sigue o hace alarde de no seguir las creencias, opiniones o usos generales. |
| DESPREOCUPARA | • despreocupara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despreocuparse. • despreocupara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despreocupará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despreocuparse. |
| POPULACHERIAS | • POPULACHERÍA f. Fácil popularidad que se alcanza entre el vulgo, halagando sus pasiones. |
| PREOCUPABAMOS | • preocupábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PREOCUPARAMOS | • preocupáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preocupar o de preocuparse. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PREOCUPARIAIS | • preocuparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |